Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 16 segundos
La presidenta del Instituto de Cultura de Corrientes, Beatriz Kunin, invitó a “apoyar a nuestras bandas”. Además, la titular del organismo provincial, acompañada por Francisco Benítez y el productor Renzo Repetto, aseguró que “el Taragüí Rock 2025 vuelve a encender la pasión por la música en el litoral argentino con una edición que celebra, más que nunca, el talento de Corrientes y del interior. Este año, el festival reafirma su compromiso con las bandas locales y regionales, dándoles el lugar que merecen en uno de los escenarios más importantes del país”.
La funcionaria señaló que como organización del festival “tuvimos que ajustar el presupuesto debido a la situación económica, pero no querían dejar de hacerlo porque es un evento importante para la ciudad, la región y las provincias vecinas. Es un espacio para que las bandas emergentes se hagan conocer y puedan salir a trabajar en otras provincias, y además tiene un efecto multiplicador en la economía de la provincia, movilizando alojamiento, gastronomía, comercio, remises, pasajes y agencias de viaje”.
También se refirió al cambio de lugar remarcando que “la decisión del cambio de lugar se tomó por practicidad y seguridad. El anfiteatro Cocomarola ya cuenta con escenario, baños y un espacio cercado. El año pasado hubo problemas con el transporte de regreso debido al estado de la Ruta Nacional 12. Por eso, se buscó que el acceso al evento sea más fácil y seguro para todos”, explicó Kunin.
Armado de la programación
Destacó que se recibieron más de mil propuestas desde distintos puntos de Argentina y países limítrofes, demostrando la magnitud y el prestigio que el Taragüí Rock alcanzó. “La selección fue un verdadero desafío: solo dos jornadas para condensar la diversidad, la energía y la creatividad de una escena musical en constante crecimiento”, aseguró.
Al respecto, indicó que el criterio fue claro: dar prioridad a los artistas de Corrientes y del interior, a las bandas emergentes y a los proyectos con trayectoria que representan la riqueza cultural de la provincia y su entorno. “La grilla refleja esa diversidad, con propuestas que van desde la capital hasta las ciudades del interior, mostrando una identidad musical amplia y en expansión”, afirmó.
Diversidad de géneros y estilos
El Taragüí Rock 2025 propone un recorrido sonoro que abarca desde el metal, reggae y hip hop, hasta el trap, blues, ska, indie y rock and roll, mostrando la amplitud de la escena contemporánea. Cada banda aporta su identidad, su historia y su energía a un encuentro donde conviven lo nuevo y lo consagrado.
«Este año, el escenario vuelve a ser testigo de la fuerza de la música de Corrientes y del interior, de su diversidad y de su proyección hacia el país y la región “porque el Taragüí Rock no solo suena: late con el corazón de Corrientes”, sostuvieron desde la organización.
Entradas
Las entradas tienen un costo único por noche de 15 mil pesos, y se pueden adquirir de lunes a viernes, de 8 a 20, en el Instituto de Cultura (San Juan 546). En tanto, el sábado y domingo, de 17 a 22, en Centenario Shopping (Av. Raúl Alfonsín 3525) y UniPlaza, el nuevo shopping de La Unidad (Moreno y Don Bosco).
Están disponibles todas las formas de pago: efectivo, tarjetas de crédito y débito, y billeteras virtuales. Además, desde el miércoles se podrán comprar también a través de https://weepas.ar/
Grilla
SÁBADO 1/11
Dj, Alkitran, (Corrientes), Monos Kabrones (Formosa), Ceci Mutio (Corrientes), Lobo del Hombres (Posadas), Francisco Gortari y Las Áves Noctámbulas (Esquina), Manuel Farizano y Los Suinda (Goya), Flu Os (Buenos Aires), Kalacawas (Bella Vista), Baltasar Comotto y Emmanuel Horvilleur.
DOMINGO 2/11
Dj, Deadgone (Oberá), Lenoise (Resistencia), Rodrigo Atroz – Gale (Corrientes), Filippo (Buenos Aires), La Chiflada (Corrientes), Hdp (Corrientes), Pelo Blues (Corrientes), Negroovs (Resistencia), Rocio Lens (Corrientes), Mango Dub (Corrientes), Kchiporros.
About The Author
También te puede interesar
-
La Orquesta Sinfónica de Corrientes presenta “Travesía ibérica: grandes sinfonistas españoles” en el Vera
-
El Taragüi Rock Rock 2025 tiene grilla confirmada y comienza la venta de entradas
-
Soltero 2.0 “Modo Cupido”, el unipersonal de Juampi Gon en el Teatro Vera
-
Cambio de fecha para el unipersonal “Marica” de Pepe Cibrian Campoy
-
Anunciaron la XXII edición de la Fiesta de la Miel y el Desarrollo Productivo de Saladas