Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 50 segundos
Este jueves, en el salón verde de Casa de Gobierno, se presentaron detalles del dispositivo de seguridad a implementarse por la “46º Peregrinación Juvenil del NEA” hacia la Basílica de Nuestra Señora de Itatí, ubicada en la localidad homónima, bajo el lema “Como María, peregrinos de esperanza;» a desarrollarse entre los días sábado 27 y domingo 28 de septiembre.
En la oportunidad, estuvieron presentes el subsecretario de Seguridad comisario general, Osvaldo de los Santos García; director General de Seguridad Vial, comisario general Eduardo Felipe Dip; asesor de la pastoral de la Juventud juvenil, presbítero German Rodríguez; subdirector de Defensa Civil, Bruno Lovinson; director de Control y Gestión, comisario mayor Walter Delgado, medios de prensa e invitados especiales.
Durante el encuentro, se abordaron las distintas temáticas previstas e inherentes con los operativos de seguridad a concretarse; en este sentido, el comisario inspector Rubén Darío Godoy, brindó los detalles y el alcance de las mismas, lo cual se desplegará desde del 26 al 28 Septiembre venideros, basándose en la distribución estratégica de recursos humanos y materiales, para evitar la alteración del orden público y la comisión de delitos, como así también la seguridad vial y actuar ante cualquier circunstancia que amerite la intervención policial.
Dispositivo especial de seguridad
Con motivo de la de la “46º Peregrinación Juvenil del NEA” hacia la Basílica de Nuestra Señora de Itatí”, donde se prevé una masiva concurrencia de feligreses, utilizando principalmente para su desplazamiento la Ruta Nacional 12; desde el Ministerio de Seguridad, conjuntamente con la Subsecretaria de Seguridad y la Policía de la Provincia de Corrientes, a través de la Dirección de Planeamiento y Operaciones; la Dirección General de Seguridad Vial; la Dirección General de Coordinación e Interior y la Dirección General de Seguridad y Prevención del Delito, han dispuesto un importante operativo de seguridad, a implementarse durante y después de la culminación de todas las actividades religiosas previstas (peregrinación y actos varios).
El operativo de seguridad, se efectuará del 27 y 28 septiembre basándose en la distribución estratégica de recursos humanos y materiales, para evitar la alteración del orden público y la comisión de delitos, como así también la seguridad vial y actuar ante cualquier circunstancia que amerite la intervención policial, realizando tareas propias del funcionario policial, para que el evento se desarrolle con total normalidad. Sumado al uso de la tecnología, como una herramienta fundamental, como ser drones de Seguridad con que cuenta la Policía, los que serán operados por personal especializado, para el monitoreo durante el desplazamiento de la peregrinación.
Asimismo, para la ejecución de este Plan de servicio, se realizará las coordinaciones pertinentes con las demás Dependencias Policiales, Fuerzas de Seguridad Nacional (Gendarmería, etc.,) y otras Instituciones involucradas (Iglesias, Defensa Civil, Agencia Nacional de Seguridad Vial, Vialidad Provincial, Dirección Provincial de Energía de Corrientes, Bomberos Voluntarios, Cruz Roja Argentina, Municipalidades (Itatí, San Cosme, Ramada Paso, Paso de la Patria, etc.,), Salud Pública, entre otras.
De igual manera, se coordinará con las Policías de la Provincias del Chaco, Formosa, Misiones y Entre Ríos, para informar a los conductores en el control Policial de esa fuerza, el operativo que lleva a cabo la Policía de la Provincia de Corrientes, con motivo de la Peregrinación Juvenil del NEA a Itatí.
Teniendo en cuenta que, los peregrinos se concentrarán 27 septiembre, en la Ruta Nacional Nº12 y Provincial Nº43, donde los Obispos y/o Sacerdotes Asesores bendecirán a sus peregrinos de las distintas Diócesis, para dar inicio a la peregrinación y considerando que la peregrinación involucra su mayor recorrido por la Ruta Nacional Nº12, se dispuso:
Redireccionar, la circulación de camiones de carga de más de 3.500 kg, los días 27 septiembre, desde las 00 hasta el 28 a las 19, en los siguientes tramos.
• Los camiones que circulan por R.N. N° 12 desde Posadas hacia Corrientes Capital o Resistencia y viceversa deberán hacerlo por R.N. N°118 que lleva hasta las 4 Bocas de Saladas y desde allí, retomar por Ruta Nacional N°12 hacia Corrientes, Resistencia y otras zonas de esa región.
• Asimismo los camiones de menos de 3.500 Kg podrán circular por Ruta Provincial N°5 en ambos sentidos.
• Los vehículos de menor porte, desde las 00 del día 27 septiembre hasta las 17 del 28, a excepción de aquellos que tengo domicilio en la zona, deberán tomar otra vía alternativa de circulación a fin de resguardar la integridad de los peregrinos.
• Los camiones que ingresan a la ciudad por el Puente Interprovincial con destino al norte o sur del país, deberán hacerlo por Av. 3 de abril, hasta Av. Maipú y desde allí hasta la Ruta Nacional 12 para luego dirigirse hasta su intersección con Ruta Nacional Nº118 para luego retomar dicha la Ruta Nacional 12.
Igualmente, el Personal Policial de los Controles Camineros permanentes y móviles, ubicados en la Ciudad Capital e Interior de la Provincia, informaran a los usuarios, respecto de la existencia del evento religioso, para que adopten las medidas de seguridad adecuada y de ser necesario el desvío de su trayecto por las distintas rutas alternativas, con indicaciones precisas.
About The Author
También te puede interesar
-
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
-
Corrientes reafirma su liderazgo en conservación: dos nuevos yaguaretés fueron liberados en el Iberá
-
La Provincia reconoció a personas destacadas por su dedicación en la lucha contra el cáncer de mama
-
Plus de Refuerzo: Valdés confirmó días de pagos de octubre
-
El municipio de Carlos Pellegrini compite para los Best Tourism Villages 2025