Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 19 segundos
El gobernador Gustavo Valdés inauguró este jueves en el barrio Matadero de San Cosme 20 viviendas pertenecientes al programa provincial Oñondivé. Allí, anunció la construcción de 30 soluciones habitacionales más de demanda libre. Además, habilitó 13 km de ripio sobre la Ruta Provincial N°1 de la localidad.
Previamente a habilitar 13 km de ripio sobre la RP N°1, el gobernador Gustavo Valdés entregó, este jueves, 20 viviendas del programa Oñondivé, a la vez que anunció la construcción de otras 30 unidades habitacionales en la comuna.
El programa tiene como objetivo brindar soluciones habitacionales con una modalidad de intervención planificada e integral, incorporando “componentes blandos” que apuntan a resolver problemáticas sociales de manera amplia, con una visión social, humana, económica y ambiental que complementa las obras.
La bendición de llaves y carpetas estuvo a cargo del padre Roque Franco, y posteriormente se escucharon las palabras de una adjudicataria, en representación de las familias beneficiadas.
De esta manera, el Gobierno provincial continúa consolidando el acceso a la vivienda digna, con un modelo que no solo contempla la construcción, sino también la participación activa de las familias durante todo el proceso.
En la oportunidad, el mandatario destacó que “las obras trascienden” al referirse a la entrega de las nuevas viviendas en la localidad.
Y luego destacó que “estamos en uno de los municipios donde la gestión en menos de tres meses ejecutó 10 viviendas” y en ese sentido, procedió a anunciar la concreción de otras 30 más de demanda libre.
Trabajo mancomunado
Al respecto, el interventor del INVICO, Lizardo González, destacó “el trabajo que viene realizando la Provincia en cada una de las localidades, en este caso son 48 viviendas bajo este programa”, y resaltó el trabajo articulado entre el Instituto de Viviendas y el Ministerio de Desarrollo Social.
Además, la intendenta de San Cosme, Guadalupe Barrios, manifestó que las inauguraciones realizadas “nos llenan de orgullo”, todas estas obras “son pruebas de que cuando hay decisión política, y trabajo en conjunto “las obras no se detienen se multiplican”.
Habilitación de 13 km de ripio sobre la RP N°1
Previamente, el mandatario realizó el corte de cinta de los 13 km de ripio sobre la RP N° 1 que contó con el financiamiento de Fondo de Desarrollo Rural (FDR) y se nutrió de la recaudación del impuesto inmobiliario.
La obra conectará a la localidad con Paso de la Patria y contó con una inversión superior a los 150 millones de pesos.
About The Author
También te puede interesar
-
Diógenes instó a votar a Vamos Corrientes en pos de “defender los recursos de la provincia en el Congreso de la Nación”
-
El gobernador habilitó obras viales y deportivas para el progreso de Santa Ana
-
Puesta en valor: Valdés encabezó inauguración en la Plaza Mercosur
-
En una visita institucional, Valdés fue recibido por el gobernador de Ñeembucú, Víctor Hugo Fornerón
-
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes